Este curso hemos empezado en EPV con la presentación del lenguaje visual y querría plantear una actividad de la fantástica Lucía Ordóñez sobre la intervención de señales.
Fue el Septiembre pasado cuando inauguré el curso con una imagen del genial Javier Jaén, en la que intervino una señal por todos conocida, cambiando la objetividad en subjetividad. ¿Qué «lees» en la imagen?
Y fue hace unos días cuando vi en Flores en el ático Intervenciones que me hacen sonreír de Remedios de donde rescato el semáforo con corazón de Arno Piroud.
¿Qué quiere decir esta intervención? ¿Es simplemente un semáforo en rojo para enamorados, que hay que parar el amor, es un corazón prohibido…? ¿Es arte urbano o una fechoría para decir «te quiero»? Las sugerencias pueden ser muchas.
Pues bien, nuestra actividad no va a ser intervenir señales en la ciudad, sino dentro del aula de Dibujo, cambiando su significado, muchas veces de OBJETIVO a SUBJETIVO.
Aquí tenéis ejemplos de los alumnos de Lucía Ordoñez, 1 y 2.
Para ver más señales, os aconsejo en Enciclográfica: Señales de tráfico y Señalizaciones de seguridad.