Vamos a ver los proyectos realizados por los alumnos con sus suelos cosmatescos. En mi opinión han trabajado muy bien y han tenido muy buenas ideas y resultados. Yo creo que ya mismo les están llamando de los museos italianos para contratar sus ideas.
En sus presentaciones explicaron las dificultades con las que se han encontrado:
- Inventarse las medidas proporcionadas de las fotos para hacer un dibujo técnico
- Intuir las formas circulares o cuadradas muchas veces deformadas por el objetivo de la cámara, lo cual les impedía medir sobre el papel
- Material con el que realizar el souvenir

Suelo 1
Alberto rápidamente vio las tangencias en su boceto y ha realizado un dibujo técnico impecable.
Para el souvenir ha mezclado la geometría con la gastronomía, trabajando con chocolate. Mediante una plantilla reprodujo el rosetón central de su suelo, enfrentándose a la dificultad del calor del material.
Jin decía que le había costado ver la relación entre unas circunferencias y otras con las que tenían que enlazarse.
Para su souvenir ha hecho un reloj (dejando sin hora el salón de su casa unos días…).

Suelo 2
Marcos Delgado ha diseñado una peonza, a la cual le ha dado brillo con laca. Se puede ver en parte la veta de la madera y sé que ha sido dificultoso el realizar formas geométricas en superficies curvas.
Marcos Martín ha trabajado mucho y muy bien. Pone mucho cariño y dedicación en todo lo que hace y al ver su proyecto me ha parecido muy profesional.
Su trabajo final: maravilloso.
Para el souvenir ha diseñado un cinturón. Ha estado investigando, y al parecer hay una faja italiana que antiguamente tenía esa forma. Todo lo ha hecho con material reciclado que tenía por casa.

Suelo 3
Mar tuvo dificultad a la hora de las circunferencias concéntricas que enlazaban y contó una de más. El resultado ha sido un rediseño del suelo, algo distinto del original, pero bien trazado. El colgante ha quedado muy vistoso.

Suelo 4
Candela ha elaborado un dibujo técnico muy riguroso.
Para su souvenir estuvo pensando en un espejo, pero finalmente se decantó por un marco de fotos. Lo ha elaborado con foam.
Gabriel ha optado por un marcapáginas donde había un pequeño guiño al suelo…

Suelo 5
Martín y Christian han hecho el souvenir en grupo, un atrapasueños.
Sus dibujos técnicos se «complementarían» porque Martín, con algo más de escala podría haber hecho un estudio mejor del interior de mosaico.
Christian, por otra parte, tendría que haber dividido de forma más regular las circunferencias y haber hecho simetría radial. Como «dibujo progresivo con evolución interior» es muy interesante, pero como dibujo técnico no es del todo correcto.

Suelo 6
David ha fabricado unas plantillas para algunas partes de su suelo que tenían enlaces de arcos de circunferencia a tamaño pequeño. Una muy buena idea. Eso sí, no se nos puede olvidar que hay que mantener la simetría radial de esos elementos en la circunferencia.
El broche que ideó tiene una forma original. Lo único es que la imagen que puso en cada parte necesitaba más resolución. Lo mejor: elaborar tu propio dibujo, darle color, escanearlo y manipular a la escala que necesites.
Kasija tenía la idea de una caja de música con bailarina imantada.

Suelo 7
Gonzalo ha trabajado en una máscara. El resultado ha sido muy original y vistoso.
Este es el dibujo técnico de Celia.
Para el souvenir desarrolló una pulsera de abalorios y tela. La idea de tomar un fragmento del suelo para darle forma al objeto es muy buena.

Suelo 8
Daniel se ha ayudado del programa bender para decidir los radios de su suelo. Haciéndolo previamente en él y luego a mano.
Sobre su souvenir no puedo contar mucho porque está pensando en registrarlo. Ha salido como el souvenir favorito en la clase. No puedo dar muchas pistas, pero por su cuenta, mediante tutoriales ha aprendido a manejar ciertos programas, lo ha relacionado con aplicaciones de móvil… Puedo adelantar esta imagen de un fragmento de su suelo que podríamos utilizar por ejemplo como posavasos, pero el tema tiene mucha más miga… Idea ingeniosa y bien desarrollada. ¡Bravo!
Alejandro ha hecho un dibujo técnico magnífico. Nos quedamos con las ganas de que hubiera seguido con el mosaico interior algo más de lo bien que le quedó.
Para el souvenir tenía varias ideas. Finalmente se decantó por un imán, pero se queda algo pobre la elaboración al lado de su otro ejercicio.

Suelo 9
Carmen ha hecho un dibujo técnico muy bueno. Tenía muchos detalles y los ha elaborado muy bien. Por ponerle un «pero», me quedo con las ganas de verlo a una escala algo mayor para disfrutarlo más.
De souvenir unos pendientes. Los finales serían de cristal de murano. ¿Dónde podemos comprarlos? ¡Yo quiero unos!
Alicia ha estudiado el suelo en profundidad.
Como souvenir un colgante. Ha tomado como referencia uno de los rosetones fractales. Lo ha ampliado, dado color, escaneado y ajustado a la escla conveniente. ¡Muy bien!
Enlace relacionado: Suelos cosmatescos: tangencias y souvenirs.
GUAUUUUUUUU!!!!!!!! que pedazo de trabajos, y que planteamiento tan maravilloso compañera. Es justo la forma en la que me gusta hacer las cosas. Es muy interesante todo, parte de los suelos, investigar y buscar las soluciones con el dibujo técnico, la aplicación a objetos de uso cotidiano, EL ARTE EN LA VIDA REAL!!, en fin que me emociono. Enhorabuena, me ha encantado encantado encantado…….FELICIDADES
Muchas gracias Mayalen!!! Menudos piropazos viniendo de ti!☺️
Me hace gracia lo de viniendo de ti. La verdad es que pocas veces me sorprenden las cosas que veo. Son bonitas, simpáticas, artísticas…. pero muchas veces se me quedan cojas. No es este el caso. Felicidades a ti y al alumnado estupendo por su trabajo.
Un trabajo magnífico, un proyecto muy bonito y bien estructurado. Me han encantado los resultados, dibujos complejos resueltos con gran precisión y belleza. Mis felicitaciones a la profe y a sus geniales alumn@s.
No tengo palabras para describir lo que siento. Me he quedado boquiabierta viendo el primer trabajo, y cuando fui bajando, y bajando… y aparecían más y todos tan buenos!
Excelente. De un buen planteamiento siempre salen cosas buenas. ENHORABUENA!
Muchas gracias por los comentarios. ¡Los alumnos se pondrán muy contentos por el reconocimiento!